Historia de dos diásporas venezolanas

Historia de dos diásporas venezolanas

Los medios estadounidenses cubren solo dos tipos de los más de 7 millones de inmigrantes que han salido de Venezuela en la última década.

El primero son los refugiados y solicitantes de asilo que han cruzado la frontera después de viajes peligrosos a través de América del Sur y Central, probando suerte en un país con restricciones de inmigración cada vez mayores. El otoño pasado, los gobernadores Ron DeSantis y Greg Abbott convirtieron la difícil situación de casi 50 de estos inmigrantes venezolanos en un teatro político cruel cuando los subieron a autobuses y aviones para sacarlos de sus estados. Ninguno de ellos se preocupó por el costo político de utilizar a los inmigrantes venezolanos como apoyo político, y esto se debe en parte al segundo grupo más grande de inmigrantes de mi país.

Estos venezolanos llegaron a Estados Unidos porque tenían el dinero y los recursos para contratar a un abogado para sortear la burocracia, validar sus títulos universitarios y encontrar un trabajo lo suficientemente bueno después de algunas dificultades y esfuerzos. En los Estados Unidos, muchos de ellos se convirtieron rápidamente en parte de un bloque de votantes venezolanos mayores, más ricos y más establecidos. Este grupo parece encontrar la desesperación del primer grupo ajena y difícil de empatizar.

¿Por qué se ha abierto tal abismo en la diáspora venezolana? ¿Y qué significa eso para el país que dejaron atrás y el país en el que están construyendo una nueva vida? Por un lado, es tentador argumentar que la clase, el privilegio y la asimilación juegan factores más importantes en la definición de la migración de lo que tradicionalmente se nos ha hecho creer. Por otro lado, se corre el riesgo de saltar de una falsa dicotomía a otra, caer en generalizaciones y despojar a diversas diásporas del mundo de sus historias y realidades individuales.

Solo puedo hablar desde mi experiencia como venezolano.

Cómo, en lugar de empatizar con las masas que huyen de las mismas crisis sociales, financieras y políticas que los obligaron a abandonar incluso su hogar natal, muchos de los venezolanos, generalmente más ricos y establecidos, aplauden y abogan por acciones punitivas contra sus compatriotas.

Cuánto más que una obsesión por saber a qué universidad privada fuiste o en qué barrio cerrado viviste en Caracas. En muchos casos, preferirían ver similitudes con quienes están en el poder, tal vez como alguna vez fueron o aspiraron a regresar a casa, que con otros inmigrantes que intentan reconstruir sus vidas en una nueva tierra extranjera. De hecho, la experiencia de verse obligado a mudarse a un nuevo país ha reforzado la mentalidad de duelo por un país perdido en lugar de alentar la reflexión sobre los errores del pasado.

¿Por qué se ha abierto tal abismo en la diáspora venezolana? ¿Y qué significa eso para el país que dejaron atrás y el país en el que están construyendo una nueva vida?

Escuché a colegas en los Estados Unidos describir cómo hay un subconjunto de venezolanos en el extranjero que encuentra apoyo y justificación para sus puntos de vista en el populismo de derecha, y casi parece alegrarse cuando le suceden cosas malas al venezolano promedio en casa. Hablan como si vivir bajo el chavismo -con una inflación desenfrenada, una infraestructura en ruinas y un gobierno autoritario- fuera un castigo divino. También comparten una desesperación generalizada sobre el futuro de Venezuela, culpando a la democracia liberal bipartidista que gobernó el país de 1958 a 1999 al populismo, el amiguismo y el ascenso de la Revolución Bolivariana. En conjunto, todo plantea la pregunta: ¿Qué extraña exactamente de Venezuela? ¿Qué país era, o quiénes eran en casa?

Muchos de estos venezolanos empujan una especie de mitología personal que parece ser común a muchos grupos minoritarios asimilados: estoy aquí porque me lo gané, porque trabajé mucho, estudié y nadie me ayudó. ¿Los que vienen después de mí? ¿Quieren un atajo, o incluso ir por el mismo camino que yo tomé? No se lo merecen.

No importa que en muchas situaciones hubo ayuda, privilegio y suerte. Quemar puentes parece ser la opción preferida a construirlos.

El éxodo masivo de Venezuela ha estado ocurriendo durante casi una década sin prácticamente ninguna señal de que las cosas mejorarán. Naciones en toda América Central y del Norte están implementando nuevas políticas que intentan frenar la afluencia de inmigrantes de mi país, lo que significa que aquellos con menos recursos se enfrentan a más puertas cerradas que nunca. Solo está exacerbando la brecha entre los refugiados a pie y los que tienen dinero y recursos.

Me gustaría poder ofrecer soluciones o alternativas a esta situación actual, pero no tengo ninguna. Al igual que muchos de mis conciudadanos, estoy cansado y trato de crear una apariencia de vida en un país extranjero (en mi caso, España), sintiéndome desesperadamente atrasado con respecto a los lugareños de mi edad mientras hago todo lo posible por cuidar a mis seres queridos en casa. .

Hace unos meses fui a la proyección de un documental reciente sobre Rómulo Betancourt, el dos veces presidente venezolano a quien algunos consideran «el padre de la democracia venezolana». Dirigió las primeras elecciones libres de Venezuela en la década de 1940, luchó contra una dictadura militar en la década de 1950, intentó una reforma agraria en la década de 1960 y formó parte del partido que nacionalizó el petróleo en la década de 1970. Sin embargo, también era un sectario con un historial cuestionable de derechos humanos. El derrumbe del inflexible bipartidismo que instauró determinó el ascenso de Hugo Chávez.

Mis abuelos maternos le dan crédito a Betancourt por ayudarlos a dejar atrás el campo empobrecido por una vida de comodidades y oportunidades de clase media en Maracay, la quinta ciudad más grande de Venezuela y mi ciudad natal. Para mí, la cuestión de si Betancourt fue un reformador de principios profundos obligado a hacer concesiones o un oportunista pragmático que consolidó su poder es clave para entender a la Venezuela de hoy. Así que tenía grandes esperanzas en el documental.

Pero para mi consternación, su pobre análisis parecía superficial. En cambio, el documental pasó lo que parecía una cantidad de tiempo desproporcionada centrándose en la infancia del cineasta. La película la vi aquí en Madrid, que se ha convertido en un hub para los venezolanos en el exterior, junto con Miami y Lima. Lo que más resonó con mis compañeros de audiencia parecían ser las referencias a una escuela católica privada de muy buen gusto de la que nunca había oído hablar. Para colmo de males, uno de los panelistas después de la proyección elogió el documental por reflejar una infancia con la que cualquiera en Venezuela podría identificarse. Me sentí tan solo en la multitud ese día.

A medida que la diáspora venezolana crezca en todo el mundo, las brechas entre nosotros, de geografía, tiempo, clase, se profundizarán. No puedo evitar preguntarme si los significados de lo que es, fue o podría ser nuestro país seguirán también alejándose cada vez más, hasta que un día ya no nos reconozcamos como provenientes de la misma tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *